COMO DISEÑAR EL PLAN DE NEGOCIOS

armar un plan de negocios, como diagramar un plan de negocios, el plan de negocios, emprendimientos, Ideas de negocios, negocios exitosos, negocios rentables, trabaje desde su casa, ventas multinivel

El plan de negocios para un nuevo emprendimiento se compone de varios puntos a diagramar en los cuales se presenta el proyecto desde distintos aspectos. Algunos de estos puntos a establecer pueden convertirse en el futuro en sub-planes de negocios, ya que establecen las principales decisiones en campos como la producción, el marketing y los recursos humanos.



El armado de un plan de negocios es un proceso iterativo, ya que como muchas decisiones están relacionadas deberá volver sobre los puntos anteriores en la medida en que el proyecto va avanzando.


Por lo general, un plan de negocios para un nuevo emprendimiento se estructura de la siguiente manera:


   * Resumen ejecutivo

   * Conceptos de negocios y factores críticos de éxito

   * Mercado y entorno competitivo

   * Plan de comercialización y Marketing

   * Plan de operaciones

   * plan de RRHH.

   * Plan financiero

   * Conclusiones y recomendaciones

   * Anexos


Al armar su plan de negocios evite poner teoría de negocios, largos textos acerca de sus ideas a emprender, extensos extractos de libros o informes de otros negocios o datos generales aplicables a distintos proyectos. El plan debe demostrar que es capaz de poner en marcha un negocio y que usted tiene pensado como hacerlo, no que es un buen escritor o investigador.

 

El resumen ejecutivo:


Si bien este compone las primeras paginas del plan de negocios, el resumen ejecutivo suele escribirse una vez armado el resto, ya que debe explicar las claves del negocio en no mas de un par de paginas, de manera tal de poder convencer a los destinatarios de la solidez del negocio, logrando esto continuaran con la lectura del plan.


El concepto del negocio:


El plan debe comentar de que se trata el servicio o producto que piensa ofrecer y cuales serán las fuentes de ingreso que generaran. Explique también si va a producir o comprar. Explique los factores críticos de éxito y la estrategia a seguir para alcanzar los objetivos propuestos.


Mercado y entorno competitivo:


Realice una síntesis del mercado en el que va a operar y de sus ventajas competitivas. Identifique no solo competidores directos sino también productos y servicios sustitutos. explique quienes son sus proveedores y que importancia tienen estos en su negocio. Detalle el entorno económico, tecnológico y sociocultural y como pueden afectar en su negocio.


Plan de marketing:


De explicar ¿Como va a dar a conocer su negocio?¿Quienes son y que ofrecen sus productos o servicios?¿Como y donde encontraran sus clientes sus servicios o productos?¿que precios ofrece?


Plan de operaciones:


En este punto debe explicar el funcionamiento de su futuro emprendimiento. Si va a producir, deberá explicar que maquinas va a utilizar y como será el proceso desde que que entra la materia prima hasta que sale el producto terminado.

 

Si va a comprar y vender, deberá explicar de que manera manejara las compras, inventarios y depósitos.

Si va a brindar servicios, deberá detallar la forma en que los prestara.



Plan de recursos humanos:


Si va a trabajar solo, detalle en este punto, su experiencia, conocimientos y habilidades para el proyecto.

 

Si ya tiene un grupo de trabajo , destaque sus puntos fuertes y explique de que manera van a trabajar.

También puede detallar aquí los gastos relacionados con el personal.


Plan financiero:


El punto esencial en cualquier plan de negocios es el de los números. Aquí debe detallar: ¿Cuanto debe invertir en el proyecto para poder ponerlo en marcha?¿De donde saldrán los fondos?¿En que momento el negocio comenzara a generar ganancias?


Anexos:

Al finalizar el plan puede mostrar documentación adicional que confirme y profundice los contenidos del resto del plan.

Es en este punto donde usted puede agregar cosas para quienes quieren conocer mas en detalle o ver que grado de avances tiene el negocio en otros frentes.