Negocios de la tierra "HELICICULTURA"

caracoles, caracoles de jardin, cria de caracoles, crianza de caracoles, crianza de caracoles de tierra, cultivo de caracoles, helicicultura, helix aspersa, negocios de la tierra, oportunidades comerciales

Se denomina helicicultura a la crianza profesional de caracoles, una actividad que tiene una larga historia en países como Francia e Italia. La demanda de caracoles como comestible coincide con la expansión del consumo de alimentos ecológicos y ricos en proteínas altamente biológicas. El caracol es un molusco que se puede encontrar en todas las latitudes y esta en la base de la pirámide ecológica porque constituye el alimento de muchos otros animales.



 

Suelen poner entre 80 y 120 huevos unas dos veces al año y llegan a la adultez entre los 6 y 8 meses La especie mas adaptada para la reproducción en criaderos y la mas requerida en todo el mundo es la llamada Helix aspersa (caracol de jardín).


La carne de caracol es muy pobre en grasas, del 0,5 al 0,8%, en comparación con la carne de ternero y de pollo, cuyo contenido graso es de 11,5 y 12% respectivamente.



Es, entonces pobre en calorías pero muy rica en proteínas de un alto valor biológico, porque tiene casi todos los aminoácidos necesarios para el hombre. 


El mercado Europeo es el mas interesante como destino de esta actividad, teniendo en cuenta que allí la demanda no esta completamente cubierta. En Europa se consume el caracol vivo, en congelados o en conservas, además de subproductos como caviar (huevos de caracol en salmuera) y paté, mas las aplicaciones en la industria farmacéutica y cosmética. 


caracoles, caracoles de jardin, cria de caracoles, crianza de caracoles, crianza de caracoles de tierra, cultivo de caracoles, helicicultura, helix aspersa, negocios de la tierra, oportunidades comerciales

Existen tres métodos de crianza:


La cría extensiva a campo abierto con alimentación natural y suplemento balanceado.


La cría intensiva en recintos cerrados con control de temperatura, iluminación y humedad.


La crianza mixta, que consiste en la cría en recintos cerrados durante las primeras etapas de la reproducción y luego el traslado a campo de engorde.


El 90% de los caracoles exportados se obtienen a través de la recolección silvestre, pues los invernaderos tienen un desarrollo incipiente.



 

Es verdaderamente un negocio en expansión con buenas perspectivas, ya  que según las ultimas estimaciones, el consumo mundial de caracoles esta aumentando a un ritmo del 4% anual, aunque cada vez con mayores exigencias en cuanto a calibre, cantidad de carne y rendimiento en la cocción.




Negocios de la tierra "LOMBRICULTURA"


SITIOS RELACIONADOS