5 Consejos para Emprender un Negocio
Antes de emprender un negocio es importante considerar ciertos aspectos que pueden ser decisivos en el éxito o fracaso del mismo.
No basta solamente con la motivación y las ganas de emprender, que si bien son muy importantes no es ideal dejarnos guiar por esto solamente como motor principal. Hay que escuchar a la razon también que nos dará las pautas mas materiales, estrategicas y numericas.
Le proporciono estos 5 consejos antes de iniciar un negocio:
1. Nuevo en la materia. Puede emprender un negocio teniendo o no experiencia previa en el sector al que se esta integrando, sin embargo es ciertamente preferente tenerla.
Existen factores, circunstancias e informacion clave que solamente con la experiencia en el ramo se puede aprender. Si ya la tiene realmente le digo que tiene un punto a favor, si no, le recomendaria dos cosas:
Recomiendo experimentar de una u otra forma ya sea trabajando o si ya tiene un trabajo comenzar poco a poco tomándose su tiempo para que al momento de invertirle tiempo y dinero ya cuente con la experiencia que es necesario y realmente sepa si hay oportunidades para usted en este sector.
Si la experiencia es minima puede contratar a alguien que ya la tenga para que en base a su experiencia vaya guiando actividades y desiciones y minimizar los errores y la brecha de aprendizaje.
2. Cuanto Invertir. Si es un emprendedor que requiere empezar poco a poco, invierta entonces poco a poco, es muy valido. Muchísimas empresas exitosas, mas de las que conocemos, han inicido desde su cochera invirtiendo lo mínimo.
Entonces si tengo mucho dinero para invertir podría tener mas exito?. La respuesta es no, el dinero no es factor clave o unico para iniciar exitosamente un negocio, lo que importa es tener creatividad, una idea que innove o revolucione algo existente, hacer correctamente y ordenadamente las cosas, esto vale mas que el dinero de otra forma, podría tener mucho dinero y decidir vender mas de lo mismo, lo que acabaría con un negocio rapidamente ya que sin agregarle valor a algo de nada sirve el dinero.
Seguramente al visualizar el exito y crecimiento de un negocio incubado en una cochera entonces si requerirá dinero para poder entrar con su modelo exitoso a las grandes ligas, pero es hasta este momento donde acudirá a un inversionsta, banco o quien este decidido a invertir o prestarle dinero, de hecho a ellos también les será atractivo.
3. Plan de Negocio. Se habla mucho de los planes de negocio. Yo he elaborado uno hace tiempo y le puedo decir que si ayuda, ojo ayuda, no es la clave del exito, pero sirve mucho para visualizar cual es el plan que quiere, los pasos a seguir, cuanto espera ganar, le sirve como lineamiento para conducir su negocio y sobre todo le ayuda a pensar en su plan y para mi esto es lo mas valioso.
Le ayudara a darle vueltas una y otra vez, pulir, arreglar, inclusive replantear su plan que despues de un analisis le lleva a pensar en una mejora de diseño lo cual es muy valido y es mejor hacerlo antes de empezar e invertir definitivamente.
4. Paciencia. Todo negocio toma su tiempo para volverse negocio y empezar a rendir frutos. No existe una regla exacta en cuanto a tiempo. Hay un principio que podría compartir: ningun negocio es negocio rapido, no espere hacer dinero rapido de algo que emprenda, y si por algo existe esa posibilidad, cuidado ya que tal vez sea un negocio rapido de poca duracion, temporal.
Todo negocio toma un tiempo para construir sus bases y raíces tal como una base de clientes, cobertura de un mercado, posicionamiento, preferencia de clientes, etc.. y entre mas tiempo, mas solidas seran las bases y raices que su negocio forme.
Fijese en las grandes empresas de su pais o ciudad, casi todas tienen ya muchos años de existencia, aunque es cierto que las tecnologias han ayudado a exparsir tendencias y demandas mas rapidamente y existen empresas apoyadas en la tecnología y nuevos medios muy grandes, aun asi estas tuvieron que esperar su tiempo para consolidarse. Asi que la pregunta sera, que tipo de negocio quiere?.
5. Balancee sus gastos e ingresos. Si va a invertir sus ahorros para iniciar un negocio es muy importante considerar un balance en su situación economica. Es decir que a parte de lo que vaya a invertir en el negocio, tenga suficiente dinero para cubrir sus gastos personales o familiares.
Esto pude llegar a ser dificil si el dinero invertido es practicamente todos sus ahorros y considerando que seguirá teniendo gastos y el negocio puede tomar años en consolidarse. Entonces le suguiero lo siguiente:
-Invierta un porcentaje que le deje en sus ahorros lo suficiente para cubrir sus gastos durante el tiempo que el negocio empieze a funcionar
- Mantenga un trabajo fijo mientras inicias su negocio. Es cada vez mas comun que mucha gente quiera emprender un negocio y al mismo tiempo trabajar, ya que de esta forma conservan un ingreso fijo mismo que podran utilizar para hacer funcionar el negocio y seguir cubriendo sus gastos. En este punto tendra que contratar a alguien para que realice las operaciones laborales en su negocio.
- Obtener un credito. La tercera opcion es acudir a una institucion financiera o con algun inversionista para financiar su proyecto. Este para mi, es un punto que debe uno evaluar con mucho cuidado ya que existe el riesgo de que el negocio no funcione y quede pagando una deuda forzosa de cubrir, pero si su plan fue elaborado con bases y en especial si cuenta con experiencia y facilidad para obtener una cartera de clientes que haran que su negocio empieze a crear flujo de efectivo puede ser una buena opcion.